Autor: Guión: Christophe Bec.
Dibujo: Stefano Raffaele.
Editorial: Yermo ediciones.
Fecha edición: mayo 2016 (Francia: 2008)
Formato: Libro cartoné, 240 págs. a color.
Colección: 3 álbumes (abierta).
Precio: 43 €
Yermo publica el tercer integral de Prometeo que pone punto y final al primer ciclo de la serie, de la que ya hablamos aquí.
La historia termina en el segundo álbum de los tres que componen el integral, siendo el último una especie de epílogo.
Tras todo lo ocurrido en los dos últimos integrales la historia se encamina a su final, y coge un ritmo vertiginoso, todo ocurre bastante deprisa, aunque no por ello apresurado.
La explicación general a lo que pasa no desentona con lo contado. Al menos a mí no se me ha hecho extraño, y el final, aunque parece que todo ocurre de repente y sin saber casi si ha terminado, casa bien con lo contado. A mí personalmente no me ha decepcionado.
La historia mantiene la tensión y el ritmo frenético hasta el final, por lo que la lectura, aunque hay bastante texto, se hace amena y ágil.
El decimotercer álbum de la serie y el que cierra este tercer integral de Yermo, es una especie de epílogo. SPOILER Dividido en historias cortas nos cuentan varios momentos de la historia y varios personajes en los que parece que los alienígenas han tenido algo que ver con la humanidad y su evolución FIN DEL SPOILER. Este último tomo es prescindible, a mí no me ha llegado a convencer mucho, aunque su lectura es interesante.
La parte de mitología que se compone de un par de páginas por álbum siguen en estos últimos números creando el paralelismo entre la historia de Prometeo y la historia que nos cuentan de la actualidad. Esta parte, aunque tiene su razón de ser, a mí personalmente me saca de la historia, y hace que se corte el ritmo.
En Francia hay un álbum más que cuenta la historia de SPOILER los personajes que viajaron al pasado en la silla de montuak FIN DEL SPOILER. Veremos cómo continúan la historia.
En cuanto al apartado gráfico, seguimos teniendo varios dibujantes aunque no desentonan las distintas manos en el acabado final. Diseños realistas tanto de personajes como de fondos o vehículos. Mención especial, como comenté en la otra reseña el color en las zonas metálicas y vehículos, creando un buen efecto.
En el último álbum del tercer integral es donde tenemos más variedad de diseños. Teniendo cada historia dibujada con un estilo diferente.
Yermo edita los 13 álbumes que componen el primer ciclo de Prometeo, con una edición bastante buena. Quizá el precio es algo alto al ser una edición integral de 5 álbumes franceses, pero merece mucho la pena.
Prometeo es una de las sorpresas que me llevé el año pasado cuando lo editó Yermo, y la que me hizo, junto con Carthago, querer más cosas de Christophe Bec. Una historia que mantiene en este primer ciclo su tensión en cada número, yendo el ritmo in crescendo hasta un desenlace que a mí me ha convencido. Una obra muy recomendable si te gusta la ciencia ficción, y si no, también deberías darle una oportunidad. La mezcla de ficción con elementos reales hace que sea una obra muy interesante y muy ágil a la hora de leerla.
Del mismo autor:
Lo mejor
– Mantiene la tensión durante toda la obra.
– Mezcla de ficción con objetos y sucesos reales.
Lo peor
– las partes de mitología, aunque tienen su cometido, me sacan de la historia
Valoración de CC.
– Muy bueno