Autor: Guion: Junichi Fujisaku
Dibujo: Takumi Oyama
Editorial: Norma Editorial.
Fecha edición: Mayo 2017. (Japón 2013).
Formato: Tomo A5 (148×210) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta.
Colección: 7 tomos
Precio: 12.95 €
Planeta después de reeditar The Ghost in the Shell aprovechando el tirón de la película americana, continúa editando otra serie de la Franquicia: Ghost in the Shell Arise
El presunto responsable de siete atentados por todo el mundo acaba de entrar de incógnito en Japón. Encontrarle será la misión de la futura sección 9.
Ghost in the shell arise es una precuela de lo que vimos en el manga original de Shirow. Nos presenta la acción en un momento en el que todo el equipo de la sección 9 aún no pertenece a ella. Y durante el tomo veremos el pasado de Batou como Ranger y cómo se conocieron éste y la mayor Kusanagi.
Para todos los que nos hemos acercado a este título sin saber muy bien que nos íbamos a esperar, el guionista nos enseña de una manera bastante rápida y natural los protagonistas y que nos encontramos en un momento en el que Aramaki les está haciendo una especie de prueba para formar la sección 9. El primer caso que les encarga nos sirve para presentarnos a Batou un poco más de cerca y su pasado como Ranger. Después de esta primera historia damos un salto más al pasado y vemos como se conocieron Batou y Kusanagi.
Arise es una serie de bastante acción, en este primer tomo las situaciones de enfrentamientos y peleas se suceden con un ritmo muy bueno. La trama avanza de una manera muy ágil tanto en las partes de acción como en las que nos van desarrollando personalidades y relaciones entre personajes. Todo mezclado muy bien haciendo que la lectura te atrape.
Una diferencia con respecto al original de Shirow, al menos de momento habiendo leído sólo el primer tomo, es que Arise es acción, pero no tiene ese componente filosófico que sí que tiene la obra original. The ghost in the shell tiene una doble lectura en todos sus capítulos, aparte de la acción y la misión que tenían que cumplir teníamos una parte más filosófica, una doble lectura de esa historia en la que se abordaban temas como dónde se encuentra el “ghost” de una persona: en el cuerpo, en la mente…; o sobre avances tecnológicos y cómo afectaría a nuestras vidas: implantación de recuerdos, posibilidad de hackear a una persona física… Todas estas preguntas no se encuentran en Arise, al menos en este primer tomo, habrá que ver cómo avanza la historia para ver si tiene una lectura más filosófica o sólo una historia de acción.
Este primer tomo tiene como extra la primera parte de una historia creada por Takumi Oyama. La trama no tiene nada que ver con Ghost in the Shell, ni con el mundo de Ghost in the Shell. Trata de un meteorito que está apunto de impactar contra la tierra, Morino, el protagonista, le apetecería en estos momentos donde se acerca el final de la existencia, tener a alguien a quien conger la mano. Una compañera de trabajo le gusta pero nunca ha tenido el valor para declararse, por lo que ahora es el momento para hacerlo. Como veis es una historia bastante simple en su planteamiento y que se deja leer sin más. En este primer tomo viene una primera parte de tres. Una lectura complementaria pero bastante normalita.
El dibujo corre a cargo de Takumi Oyama y la verdad que es espectacular. Los personajes siguen la línea de los diseños de Shirow, aunque están actualizados al dibujo de hoy en día, y además rejuvenecidos porque la historia es anterior a lo visto en el original. A mí me ha gustado bastante, te da una sensación de amplitud en las viñetas que pocas veces había visto antes. Te compone a los personajes, el fondo y demás elementos y tienes la sensación de que te está enseñando mucho más de lo que podrías ver. Además, hay bastante splashpages, algunas verdaderamente bonitas, además que coinciden (como es normal) con momentos importantes de la historia que te hacen sentir una sensación de euforia, de gustarte mucho lo que está contando y cómo lo está contando. Las escenas de lucha, que hay bastantes están muy bien coreografiadas y detalladas, por lo que no te pierdes en ningún momento.
Planeta edita este Arise en una edición rústica con sobrecubiertas, sentido de lectura oriental y onomatopeyas en japones. La calidad del papel es buena y el tomo es bastante flexible, por lo que su lectura es cómoda. El tamaño es igual al de la reedición de The Ghost in the Shell, algo mayor que un tomo estándar (como los de las Kanzenban que edita normalmente) cosa que le viene muy bien al dibujo. Como extras incluyen la historia de Oyama, que le da algo más de páginas y aunque no tiene nada que ver con Ghost in the shell le da un plus a la edición.
Tenía mis dudas sobre si comprarme Arise o no. No es que sea un gran fan de la saga, aunque sí me gusta. Y no sabía cómo podría ser una serie en la que el propio Shirow no estaba (aunque me imagino que hará labores de supervisor). Al final, viendo que eran 7 tomos, me decidí a comprarla y ha sido una muy grata sorpresa. Primero el dibujo me impresionó y después de leer el tomo me he quedado con ganas de más. Una muy buena opción si te gusta el manga de acción y ciencia ficción, esperemos que mantengan este nivel durante los 7 tomos, y si le dan un poco más de profundidad como la serie original, será un buen manga para tener en nuestras estanterías.
Del mismo autor:
Lo mejor
– Un muy buen ritmo.
– Un dibujo espectacular.
Lo peor
– Al menos en el primer número ha perdido la parte filosófica del original.
Valoración de CC.
– Muy bueno