Autor: Tsutomu Nihei.
Editorial: Panini Cómics.
Fecha edición: mayo 2009 (Japón: 2005)
Formato: Tomo (165×230) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta.
Colección: 2 tomos.
Precio: 9.95 €
Aunque es una serie de hace casi 10 años la reseño porque Tsutomu Nihei está de actualidad, tanto por las reediciones de Blame! y Biomega como por la edición de su última obra Knights of Sidonia.
Un ser llamado Shirogauna ha aparecido, su poder de destrucción es enorme y nadie puede pararle, excepto un trabajador de una oleofactoría, que se transforma en un kurogauna y con el que se enfrentará.
Abara mantiene todo lo visto en Blame! en cuanto a narración. No hay excesivos textos, hay acción, monstruos y una compleja trama que deja mucho a la interpretación. No nos dan muchas explicaciones y la corta duración hace que parezca que hemos visto un momento de ese mundo, prácticamente sin saber qué pasaba antes, ni que pasará después.
De los shirogaunas poco sabemos durante la serie, salvo que son unos seres con una capacidad destructiva inmensa. Por otra parte tenemos los kurogaunas, los seres que pueden luchar de tú a tú con los shirogaunas, de ellos tenemos algo más de explicación pero tampoco demasiada. Además existen un par de organizaciones que están investigando qué es lo que sucede. Y poco más puedo decir sin desvelar lo poco que se desvela en la serie.
La historia tiene buen ritmo, la ausencia de diálogos y las secuencias de acción hacen que la lectura sea rápida. Las partes de texto donde avanza la historia son bastante interesantes, por lo que la obra no se hace pesada aunque, eso sí, deja muchas cosas sin contestar, que por otro lado es la marca del autor.
Quizá la parte más interesante sea la mención de unos seres llamados gauna. En Knights of Sidonia, la tripulación lucha contra los gauna, que aunque en principio no tienen mucho parecido ahí está esa coincidencia, que no se si cuando se acabe Knights of Sidonia se le podrá sacar alguna relación. De hecho el final, SPOILER después de que los gaunas masacren a un montón de habitantes, hay una explosión en la que parece que los shirogaunas sobreviven en el espacio. Quién sabe si evolucionaron hasta convertirse en los gauna que conocemos de Knigths of Sidonia FIN SPOILER. Lo que para mí está bastante claro es que por ahora todas las obras de Nihei ocurren en un mismo universo, se repiten nombres como Industrias Pesadas Toha o en este caso los gauna. Y que forzando un poco podrías hacer una cierta cronología de cuando ocurren todas las historias. Aunque esperaremos a que acabe Knights of Sidonia para ver si hay alguna conexión o es simplemente falta de originalidad al poner nombres.
Abara incluye al final una historia corta titulada Digimortal, donde un mercenario es contratado para asesinar al líder de una nueva Inquisición. Una historia corta muy al estilo de Abara o Blame!, sin muchas explicaciones, pocos diálogos y acción. No es algo memorable pero no está mal y el dibujo está bastante bien.
Abara mantiene el dibujo con el que se dio a conocer Nihei y que para mí era uno de los fuertes del autor. Un dibujo sucio, con muchas líneas. Personajes complicados, con exoesqueletos, pinchos, cuerdas, multitud de detalles que los hacía atractivos. Muestra muy bien el entorno donde sucede todo, con construcciones enormes, tubos, escaleras, edificios que no tienen fin. Creando una sensación de enormidad muy grande. Para mí, nunca debió abandonar este estilo por el simplificado que tiene ahora.
Panini editó en 2009 los dos tomos que componen la colección con sentido de lectura oriental, sobrecubiertas y las onomatopeyas traducidas al japonés, aunque no es un mal trabajo y no eliminan dibujo o molestan demasiado. El papel es bastante grueso y eso hace que el tomo sea bastante rígido y al estar sólo encolado puede pasarte lo que me ha pasado a mí, que un tomo se me ha despegado quedando muy abierto en su parte central.
Como hemos dicho antes, el segundo tomo incluye una historia corta de Nihei y el primer número un artículo sobre el autor y en el que nos cuenta que Abara fue dibujado en un parón que tuvo Biomega por cambio de editorial, de Kôdansha a Shûeisha. Esto explicaría que esta obra mantiene la estructura y dibujo de Blame! y por qué el dibujo de Biomega cambiara tan drásticamente hasta evolucionar al diseño que tiene actualmente Knights of Sidonia.
Abara es una obra menor de Nihei, pero que contiene todos los ingredientes de la primera fase del autor. La manera de narrar, el estilo de dibujo y la ambientación son muy parecidos a Blame!, por lo que si te ha gustado ésta te gustará Abara. No estamos ante una serie larga en la que tanto trama como personajes se desarrollan mucho más, pero es un manga que se disfruta bastante y te da lo que buscas en un cómic de Nihei, una trama críptica con un dibujo muy bueno. Recomendable sobre todo si te gusta el autor.
Del mismo autor:
Lo mejor
– El dibujo y la ambientación.
Lo peor
– La edición aunque no es mala, la elección de papel rígido y tomo encolado hace que las probabilidades de rotura sean grandes.
Valoración de CC.
– Bueno